La Fundación Avon global comenzó a liderar este pilar en 2004

Desde 2017 comenzamos a trabajar en acciones concretas en Colombia, Perú y Ecuador para contribuir a eliminar las violencias contra las mujeres.

#SUMATUVOZ para decirle NO a las Violencias contra las Mujeres

¿Cómo contribuir a eliminar las violencias contra las mujeres? Con 3 pasos que salvan vidas:

  1. Darme cuenta. 1 de cada 3 mujeres en el mundo sufre violencia. Física, sicológica, sexual o económica.
  2. Desnaturalizar. Decirme y decir: ¡no es normal! Cuando vea comportamientos que lesionan, estereotipan, roles que limitan, anulan y lesionan a las mujeres, y sorprenderme para poder cambiar una cultura machista que de forma errónea hemos perpetuado tanto hombres como mujeres y que nos ha hecho mucho daño.
  3. #SUMATUVOZ. Actuar: No callar si estoy siendo violentada o si veo que mi mama, mi hermana, mi amiga, mi vecina… una mujer está sufriendo violencia. ¿Cómo lo puedo hacer? Pidiendo orientación y ayuda a las líneas de atención de tu país, denunciando y generando sanción social. Haciendo visible que le digo NO a las violencias contra las mujeres.

#SUMATUVOZ

En Avon y su Fundación para las Mujeres contribuimos a eliminar las violencias contra las mujeres. Nos referimos en plural, a las violencias, porque existen diversas formas: física (golpes en el cuerpo, morados y cicatrices en la piel), sicológica (comentarios que minimizan, bajan tu autoestima, golpean tu ser), económica (te impiden acceder a un ingreso, a trabajar o si trabajas debes entregarle tu dinero a tu agresor) y sexual (desde toqueteos, hasta violación o acceso carnal violento), entre otras.

¿Cómo sumar tu voz?

  1. Invitamos a  mujeres y a hombres a maquillar sus labios de rojo y/o a poner el hashtag #SUMATUVOZ en su brazo para hacer visible que queremos que este comportamiento cambie. *Video #SUMATUVOZ  – estudio realizado por Universidad de Manchester.
  2. Graba un video corto diciendo: YO le digo NO a las violencias contra las mujeres y sumo mi voz. ¡Suma tu voz!
  3. Postéalo en tus redes y recuerda taguearnos para hacerle todo el eco: @fundacionavoncolombia  @avon_col  @avon_per  @avon_ecu
  4. Pide orientación/ ayuda llamando a las líneas telefónicas
     Colombia: 155
     Perú: 100
     Ecuador: 911 ó 1800335486 opción 4
Reproducir vídeo

1

Sensibilizar
para salvar vidas

Generamos reflexiones profundas para que como sociedad  reconozcamos las señales de las violencias contra las mujeres, rompamos el ciclo, se denuncie y busque ayuda para que los agresores, la mayoría de ellos parejas sentimentales, cambien patrones de comportamiento que han aprendido y replicado como consecuencia de una cultura machista.

EVENTOS DE ALTO IMPACTO

Participamos de manera disruptiva en grandes eventos para poner en la agenda la violencia de género y contribuir a eliminarla.

 En Colombia: Participamos en Colombiamoda, la plataforma de moda más importante de Latinoamérica, con contenidos potentes en diferentes formatos: Pasarela, panel, stand, campañas.
 En Perú: Participamos en Alianza de Diseñadores de Moda y Boutique Moda.

Donaciones

Estamos presentes mediante alianzas en momentos claves. Durante la pandemia entregamos gel antibacterial entre otros productos priorizando a madres cabeza de familia en estado de vulnerabilidad.

2

Educar contra el machismo

Machismo no es sinónimo de hombre. Es un comportamiento que han perpetuado de forma errónea tanto hombres como mujeres. Consiste en minimizar o incluso anular a las mujeres.

Creemos en la educación como la base para la transformación social. Por eso a través de campañas y programas brindamos información y orientación que les permita a las mujeres detectar señales de violencia en su contra y pedir ayuda cuando lo requieran. Esto lo hacemos a través de diferentes estrategias.

CONTENIDOS PARA CONCIENTIZAR

Creamos mensajes a través de diferentes espacios que contribuyan a eliminar la violencia de género: Lives: “Vivos que salvan vidas” y campañas en redes sociales para expandir el contenido.

Por Mí, por Ti, por los dos

Programa pedagógico con el que formamos a las y los adolescentes en relaciones de pareja basadas en el respeto. Un programa que en su primera fase logró impactar a más de 5.000 personas en las ciudades principales de Colombia: Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Cartagena. Fundación AVON, Fundación Natalia Ponce de león y la Universidad El Bosque crearon conjuntamente esta potente formación que hoy sigue expandiéndose en formato virtual tanto en Colombia como en Perú y Ecuador de la mano de entidades aliadas en territorio.

Instituto de Justicia AVON

Fundación AVON en equipo con Avon, Vital Voices y el Departamento de Estado de los EE. UU. aportan a la formación de jueces, fiscales, militares, policías, funcionarios gubernamentales y defensores de ONGs, para que las leyes existentes protejan mejor a las mujeres víctimas de violencia.

#AisladasNoSolas

Una iniciativa que nace a partir de la pandemia cuando se evidenció que las mujeres debían permanecer encerradas con su agresor a causa del aislamiento social. Una campaña para apoyar a las mujeres victimas de violencia domestica y que siempre se sientan acompañadas.

Embajadoras

Mujeres sobrevivientes de violencia como Natalia Ponce de León y Yolanda Perea son algunas de estas mujeres valientes que nos inspiran y que nos han acompañado en diferentes momentos a amplificar el mensaje.

3

Acompañar en casos de violencia de género

Protocolo interno de prevención, intervención y acompañamiento integral frente a casos de violencia basada en género.

Desde la Fundación Avon implementamos y socializamos el protocolo. Educamos en Primera Escucha así como en Equidad y Violencias contra las mujeres. Acompañamos en el procedimiento de apoyo integral a las colaboradoras que se encuentran en situaciones de violencia, brindando las medidas necesarias para garantizar la seguridad y el bienestar de las mismas. 

1

Sensibilizar
para salvar vidas

Generamos reflexiones profundas para que como sociedad  reconozcamos las señales de las violencias contra las mujeres, rompamos el ciclo, se denuncie y busque ayuda para que los agresores, la mayoría de ellos parejas sentimentales, cambien patrones de comportamiento que han aprendido y replicado como consecuencia de una cultura machista.

EVENTOS DE ALTO IMPACTO

Participamos de manera disruptiva en grandes eventos para poner en la agenda la violencia de género y contribuir a eliminarla.

 En Colombia: Participamos en Colombiamoda, la plataforma de moda más importante de Latinoamérica, con contenidos potentes en diferentes formatos: Pasarela, panel, stand, campañas.
 En Perú: Participamos en Alianza de Diseñadores de Moda y Boutique Moda.

 

Donaciones

Estamos presentes mediante alianzas en momentos claves. Durante la pandemia entregamos gel antibacterial entre otros productos priorizando a madres cabeza de familia en estado de vulnerabilidad.

 

2

Educar contra el machismo

Creemos en la educación como la base para la transformación social. Por eso a través de campañas y programas brindamos información y orientación que les permita a las mujeres detectar señales de violencia en su contra y pedir ayuda cuando lo requieran. Esto lo hacemos a través de diferentes estrategias.

Machismo no es sinónimo de hombre. Es un comportamiento que han perpetuado de forma errónea tanto hombres como mujeres. Consiste en minimizar o incluso anular a las mujeres.

CONTENIDOS PARA CONCIENTIZAR

Creamos mensajes a través de diferentes espacios que contribuyan a eliminar la violencia de género: Lives: “Vivos que salvan vidas” y campañas en redes sociales para expandir el contenido.

Por Mí, por Ti, por los dos

Programa pedagógico con el que formamos a las y los adolescentes en relaciones de pareja basadas en el respeto. Un programa que en su primera fase logró impactar a más de 5.000 personas en las ciudades principales de Colombia: Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Cartagena. Fundación AVON, Fundación Natalia Ponce de león y la Universidad El Bosque crearon conjuntamente esta potente formación que hoy sigue expandiéndose en formato virtual tanto en Colombia como en Perú y Ecuador de la mano de entidades aliadas en territorio.

 

Instituto de Justicia AVON

Fundación AVON en equipo con Avon, Vital Voices y el Departamento de Estado de los EE. UU. aportan a la formación de jueces, fiscales, militares, policías, funcionarios gubernamentales y defensores de ONGs, para que las leyes existentes protejan mejor a las mujeres víctimas de violencia.

#AisladasNoSolas

Una iniciativa que nace a partir de la pandemia cuando se evidenció que las mujeres debían permanecer encerradas con su agresor a causa del aislamiento social. Una campaña para apoyar a las mujeres victimas de violencia domestica y que siempre se sientan acompañadas.

Embajadoras

Mujeres sobrevivientes de violencia como Natalia Ponce de León y Yolanda Perea son algunas de estas mujeres valientes que nos inspiran y que nos han acompañado en diferentes momentos a amplificar el mensaje.

 

3

Acompañar en casos de violencia de género

Protocolo interno de prevención, intervención y acompañamiento integral frente a casos de violencia basada en género.

Lo hacemos a través del protocolo interno de prevención. Acompañar a las colaboradoras que se encuentran en situación de violencia es el primer paso, por eso les brindamos apoyo integral a través de las medidas necesarias para garantizar su seguridad y bienestar. Además, educamos en Primera Escucha, equidad y violencias contra las mujeres.

Queremos que muchas más personas
conozcan nuestra Fundación AVON y
nuestras acciones de Responsabilidad Social
Corporativa y tú puedes ayudarnos en este
objetivo. Síguenos en redes sociales,
repostea o comparte nuestros contenidos.

Contáctanos: