
¿Has salido de casa y te has sentido insegura? ¿te ha dicho que ganas menos por ser mujer? ¿cada vez que abres tus redes sociales encuentras una noticia sobre feminicidio?
Ese es el día a día de miles de mujeres que enfrentan todo tipo de violencias en su contra. ¿Qué puedes hacer TÚ para que esto cambie?
#SUMATUVOZ es una campaña para desnaturalizar las violencias contra las mujeres y hacer visible que como sociedad nos unimos para rechazar las violencias física, sicológica, sexual y económica.

¿Has vivido alguna de estas violencia en tu día a día?
- Violencia física: agresiones físicas, torturas o castigos físicos inhumanos.
- Violencia psicológica: comentarios verbales que atentan contra la salud mental y emocional de la persona.
- Violencia sexual: violación, esclavitud, prostitución forzada, entre otros.
- Violencia económica: abusos económicos o control abusivo de las cuentas propias.
Los datos nos contextualizan:
#SUMATUVOZ para evitar más cifras alarmantes
- ¿Sabías que 1 de cada 3 mujeres sufren algún tipo de violencia?
- ¿Sabías que según el último informe presentado por Medicina Legal, durante enero y octubre de 2021, 98.545 mujeres fueron víctimas de algún tipo de violencia?
- ¿Sabías que según la Policía Nacional hasta mayo del 2022 han asesinado a 420 mujeres en el país?
Decirle NO a las violencias contra las mujeres debe ser una prioridad que nos compete como familia, organizaciones, personas y sociedad.

Cambiar tus palabras, tu emptía, tu otredad y dejar solo #SUMATUVOZ
Desarrollo campaña
¿Qué es #SUMATUVOZ?
Dentro de las acciones y estrategias para ponerle fin a las violencias hacia las niñas y mujeres, en especial, para crear conciencia sobre esta problemática, la Fundación Avon para las Mujeres desarrolla la campaña #SUMATUVOZ.
Tiene como objetivo unir voces, sensibilizar a la sociedad sobre las realidades que viven miles de mujeres, movilizarnos. Sabemos que en comunidad cada persona puede sumar.
5 situaciones por las que debemos sumar nuestra voz
- ¡Una sociedad consciente es una sociedad segura! Queremos transformar a las comunidades y personas para entender la empatía y los actos que dignifican el respeto hacia el otrx. De esta manera, podremos construir sujetos sociales que respetan la vida y por ende, respetan a las niñas y mujeres.
- Mujeres empoderadas, son mujeres capaces de defender sus derechos. Contribuir a la igualdad de género también es trabajar para que cada mujer pueda alzar su voz y denunciar los actos de violencia hacia ella u otras personas. Es una iniciativa para decirle NO a las acciones que limitan la integridad física, moral o psicológica del ser humano.
- Todxs tenemos un motivo. Como personas naturales y organizaciones estamos en el deber de sumar la voz por cada acto de violencia que surge en los contextos inmediatos.
- Una sociedad más justa. Las cifras revelan los ataques que sufren a diario, niñas y mujeres. Creemos que un mundo justo debe ser seguro para ellas. Es importante construir un espacio sano y de empoderamiento. No solo trabajamos por la erradicación de la violencia, también aportamos a la construcción de una sociedad más justa para las mujeres.
- Por ti, por ella #SUMATUVOZ. Alzar la voz aumenta las probabilidades de evitar la violencia hacia las mujeres. Esta campaña invita a cada persona a hacerlo para que niñas y mujeres puedan vivir sin miedo. Habitar espacios sin ser acosadas o vulneradas.